Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 18 septiembre 2025.

Ante el inicio del Centenario de esta agencia tripartita de la ONU

Unai Sordo recuerda la necesidad de reforzar el papel de la OIT

    Con ocasión del Centenario de la OIT que comienza oficialmente el próximo 22 de enero con el lanzamiento del informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo en Ginebra, el 9 de enero de 2019 se lanza una nueva página web de OIT (https://www.ilo.org/100/es/) que recoge las informaciones más relevantes del Centenario e informa sobre una serie de eventos mundiales, regionales y nacionales que tendrán lugar en este año y de los que CCOO participará.

    09/01/2019.

    URL | C锟絛igo para insertar

    centenario de la OIT

    centenario de la OIT

    La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles al finalizar la Primera Guerra Mundial, y “reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente”. Durante el 2019, el año del centenario de la OIT, se podrá encontrar la campaña mundial #OIT100 #ILO100 en carteles, medios de transporte, aeropuertos y muchos otros lugares según anuncia OIT.

    En el marco de una de las Iniciativas del Centenario, la relativa al Futuro del Trabajo que queremos, los eventos comenzarán en 2019 en España con el Congreso Interuniversitario OIT sobre el Futuro del Trabajo (http://gestioneventos.us.es/24338/detail/congreso-interuniversitario-oit-sobre-el-futuro-del-trabajo.html) que acoge la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla los próximos 7 y 8 de febrero de 2019.

    CCOO asegura una amplia participación en este Congreso de cuyo comité organizador es miembro. En su inauguración el día 7, intervendrá Unai Sordo, miembro del Comité de Honor de este Congreso, que ha recordado que la OIT tiene que seguir produciendo y actualizando normativa a la que los Estados del mundo deben adecuarse.. El día 8 de febrero, Cristina Faciaben, intervendrá como panelista en la Conversación II, sobre Trabajo decente para todos, en el marco de las diferentes sesiones plenarias donde numerosos expertos podrán exponer las comunicaciones enviadas a este congreso.

    Está previsto además que el próximo día 5 de marzo de 2019 se celebre la segunda Conferencia Nacional Tripartita sobre el Futuro del Trabajo que queremos como continuación a los trabajos iniciados el 28 de marzo 2017 cuando tuvo lugar la Conferencia de inicio en Madrid. Desde esa fecha, se han celebrado también algunas conferencias de ámbito autonómico que han contado con la participación de CCOO.

    Noticias relacionadas

    El Futuro del Trabajo

    Unai Sordo recuerda la necesidad de reforzar el papel de la OIT

    Hoy, 22 de enero, inicio oficial del Centenario de la OIT: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente

    El futuro del trabajo que queremos. Volumen I

    El futuro del trabajo que queremos. Volumen II

    CCOO participa en el Congreso Interuniversitario de la OIT sobre el Futuro del Trabajo en Sevilla

    Nota CSI sobre el documento final sobre el Futuro del Trabajo

    El Futuro del Trabajo - Informe 03|2018

    Revista 92. Especial Monogr谩fico dedicado a las jornadas "El futuro del trabajo y las relaciones laborales: 100 a帽os de la OIT"

    El futuro del trabajo: Las capacidades y el aprendizaje a lo largo de la vida

    Repensar la econom铆a desde la democracia

    Unai Sordo: 鈥淗ay que corregir los efectos m谩s lesivos de las reformas de los 煤ltimos a帽os鈥

    Propuestas sindicales para la transici贸n energ茅tica justa

    Derechos colectivos y empleadas del hogar: reformas jur铆dicas inaplazables para un trabajo decente del trabajo dom茅stico en Espa帽a

    Plataformas y Gig economy en el trabajo cualificado

    La representaci贸n de los intereses del trabajo (驴en transformaci贸n?)

    Inmigraci贸n y trabajadores extranjeros en Espa帽a. Situaci贸n actual y necesidades de futuro. Cuestiones en torno a los cambios producidos en las necesidades de desplazamiento internacional

    Digitalizaci贸n, intensificaci贸n del trabajo y salud de los trabajadores espa帽oles

    驴Se superponen los viejos y los nuevos riesgos del mercado de trabajo?: Automatizaci贸n, deslocalizaci贸n y empleo no est谩ndar

    La necesaria recuperaci贸n del di谩logo social para abordar la regulaci贸n del impacto de las nuevas tecnolog铆as en los derechos de los trabajadores

    Trabajo Decente, Derechos Humanos y derechos laborales. Hacia una gobernanza sostenible

    Conclusiones II Conferencia Nacional Tripartita "El futuro del trabajo que queremos"

    Sindicatos de todo el mundo se manifiestan en Ginebra para reclamar un #NuevoContratoSocial

    La Conferencia Internacional del Trabajo 2019 aprueba un Convenio y una Recomendaci贸n contra la violencia y la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

    La violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Convenio y Recomendaci贸n adoptados por la 108陋 Conferencia de la OIT

    Declaraci贸n del Centenario de la OIT - 2019

    Resoluci贸n de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

    Una esperanza para los trabajadores. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1919-1939). Volumen I

    La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1939-1969). Volumen II - 1陋 parte

    La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1969-1975). Volumen II - 2陋 parte

    Noticias relacionadas

    El Futuro del Trabajo

    Unai Sordo recuerda la necesidad de reforzar el papel de la OIT

    Hoy, 22 de enero, inicio oficial del Centenario de la OIT: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente

    El futuro del trabajo que queremos. Volumen I

    El futuro del trabajo que queremos. Volumen II

    CCOO participa en el Congreso Interuniversitario de la OIT sobre el Futuro del Trabajo en Sevilla

    Nota CSI sobre el documento final sobre el Futuro del Trabajo

    El Futuro del Trabajo - Informe 03|2018

    Revista 92. Especial Monogr谩fico dedicado a las jornadas "El futuro del trabajo y las relaciones laborales: 100 a帽os de la OIT"

    El futuro del trabajo: Las capacidades y el aprendizaje a lo largo de la vida

    Repensar la econom铆a desde la democracia

    Unai Sordo: 鈥淗ay que corregir los efectos m谩s lesivos de las reformas de los 煤ltimos a帽os鈥

    Propuestas sindicales para la transici贸n energ茅tica justa

    Derechos colectivos y empleadas del hogar: reformas jur铆dicas inaplazables para un trabajo decente del trabajo dom茅stico en Espa帽a

    Plataformas y Gig economy en el trabajo cualificado

    La representaci贸n de los intereses del trabajo (驴en transformaci贸n?)

    Inmigraci贸n y trabajadores extranjeros en Espa帽a. Situaci贸n actual y necesidades de futuro. Cuestiones en torno a los cambios producidos en las necesidades de desplazamiento internacional

    Digitalizaci贸n, intensificaci贸n del trabajo y salud de los trabajadores espa帽oles

    驴Se superponen los viejos y los nuevos riesgos del mercado de trabajo?: Automatizaci贸n, deslocalizaci贸n y empleo no est谩ndar

    La necesaria recuperaci贸n del di谩logo social para abordar la regulaci贸n del impacto de las nuevas tecnolog铆as en los derechos de los trabajadores

    Trabajo Decente, Derechos Humanos y derechos laborales. Hacia una gobernanza sostenible

    Conclusiones II Conferencia Nacional Tripartita "El futuro del trabajo que queremos"

    Sindicatos de todo el mundo se manifiestan en Ginebra para reclamar un #NuevoContratoSocial

    La Conferencia Internacional del Trabajo 2019 aprueba un Convenio y una Recomendaci贸n contra la violencia y la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

    La violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Convenio y Recomendaci贸n adoptados por la 108陋 Conferencia de la OIT

    Declaraci贸n del Centenario de la OIT - 2019

    Resoluci贸n de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

    Una esperanza para los trabajadores. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1919-1939). Volumen I

    La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1939-1969). Volumen II - 1陋 parte

    La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1969-1975). Volumen II - 2陋 parte